lunes, 28 de junio de 2010

EL COLESTEROL

El día de hoy escuchamos mucho hablar sobre el colesterol y muchos desconocemos que es el colesterol.

El colesterol es un tipo de grasa que circula por nuestra sangre y que cuando sus niveles normales se encuentran elevados este exceso de grasa se va acumulando en las arterias de nuestro cuerpo y las va tapando poco a poco hasta que es tanta la obstrucción que ya no pasa el flujo de sangre adecuado y se provoca un infarto del miocardio (corazón) (que es cuando una zona de nuestro corazón se queda sin sangre y esta zona se "muere" y deja de servir) y nos puede llevar hasta la muerte.

Los niveles normales de colesterol en sangre deben tener como máximo nivel: 200 mg/dl.

Para medir nuestro colesterol tenemos que haber ayunado por 12 horas anteriormente al examen de laboratorio.

El colesterol no solo es producido por lo que comemos sino que el hígado produce el 75% del colesterol y nuestra alimentación produce el 25% restante.

También en nuestro cuerpo encontramos otros tipos de grasas circulantes que son:



Los Quilomicrones


Los Triglicéridos


Las Lipoproteinas

Los quilomicrones son pequeñas partículas de grasa que se forman cuando empezamos a comer y sirven para que se absorba mejor la grasa.

Los triglicéridos son tres moléculas de glicerol (que es un tipo de grasa) y que generalmente se encuentran elevadas cuando abusamos de los carbohidratos como son la fruta , los dulces, chocolates y postres.

Las lipoproteinas son proteínas con grasa y se dividen en varios grupos según su densidad:

HDL: Lipoproteinas de alta densidad. Estas se conocen como las protectoras. Ya que no permiten que las otras lipoproteinas que son las agresoras se peguen a las células y nos provoque daños en nuestro cuerpo.

IDL: Lipoproteinas intermedias.

LDL: Lipoproteinas de baja densidad. Estas son las agresoras y son las que más daño nos pueden producir.

VLDL: Lipoproteinas de muy baja densidad y son precursoras de las lipoproteinas se baja densidad.

El tratamiento par el manejo de los niveles altos de colesterol o de algunos de los trastornos mencionados anteriormente debe ser realizado por su medico.

Según el resultado de tus exámenes y tu estado de salud, tu medico decidirá el tratamiento a seguir pero SIEMPRE dicho tratamiento deberá de ir acompañado en una MODIFICACIÓN de tu alimentación y aquí encontraras una guía para esto.

te has hecho la pregunta ? ¿Porqué esperar a tener un problema a tener un problema para resolverlo, cuando es más fácil y mucho más saludable prevenirlo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Powered By Blogger

Sacarle jugo a la vida

RICO VIVIR. para ser feliz con uno mismo y con los demás

Seguidores